UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS
TALLER DE REDES AVANZADAS
ROMERO NUÑEZ CARLOS RAUL (301390228)
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS
TALLER DE REDES AVANZADAS
ROMERO NUÑEZ CARLOS RAUL (301390228)
MATERIAL:
- Laptop
- Cables UTP derecho y cruzado
- Adaptador USB a Serial
- Cable consola CISCO.
- Router CISCO
1.- Armarmos la siguiente maqueta propuesta en el diagrama:

Para esta practica se quiere implementar la maqueta anterior que es la estructura con la que se han estado haciendo las practicas anteriores, pero en esta ocasion es con la finalidad de realizar la configuracion con un protocolo de enrutamiento jerarquico, OSPF, entre una de las caracteristicas principales de este protocolo es que es quiza el protocolo IGP más utilizado en grandes redes. Puede operar con seguridad usando MD5 para autentificar a sus puntos antes de realizar nuevas rutas y antes de aceptar avisos de enlace-estado.
Una vez realiza la configuracion y comprobacion por medio de ping, que es lo que se venia haciendo en todas las practicas procedimos a activar el protocolo OSPF y aplicar los comandos pedidos en la practica:



Estas fueron capturas de configuracion, y ahora las capturas de configuracion OSPF




CONCLUSION:
Se puede concluir que a pesar de haber hecho casi la misma configuracion en las practicas del taller, pudimos realizar y conocer distintos tipos de configuraciones de protocolos, quiza unos menos laboriosos pero menos productivos y otros que requerian un poco mas de configuracion pero mayormente utiles como OSPF.
Una vez realiza la configuracion y comprobacion por medio de ping, que es lo que se venia haciendo en todas las practicas procedimos a activar el protocolo OSPF y aplicar los comandos pedidos en la practica:



Estas fueron capturas de configuracion, y ahora las capturas de configuracion OSPF




CONCLUSION:
Se puede concluir que a pesar de haber hecho casi la misma configuracion en las practicas del taller, pudimos realizar y conocer distintos tipos de configuraciones de protocolos, quiza unos menos laboriosos pero menos productivos y otros que requerian un poco mas de configuracion pero mayormente utiles como OSPF.